Escucha nuestro podcast “No te Quedes en la Banca” en Spotify o en Apple o visita nuestro canal de YouTube.
Te invito a unirte a nuestro canal de Telegram.
Zero to One es un libro escrito Peter Thiel, fundador de PayPal y uno de los primeros inversores de Facebook. En el libro, Peter ofrece su visión acerca de cómo construir empresas exitosas que generen un verdadero cambio en el mundo.
Aunque es un libro del 2014, y en éstas épocas los temas de emprendimiento van en constante evolución, hay muchos conceptos que me parecieron muy interesantes para compartir.
"La pregunta más importante que nadie hace: ¿Qué sabes que es verdad que nadie más sabe? ¿Cómo puedes construir eso en un negocio?"
El principal concepto que promueve Thiel es el concepto de crear un monopolio. Monopolio es una palabra que por alguna razón siempre me sonó mal, tener un monopolio me sonaba a estar haciendo trampa. La realidad es que crear un monopolio es una forma de crear un beneficio para el mercado, para tu empresa y para los consumidores.
“En lugar de competir por los mismos mercados, necesitamos crear nuevos mercados, nuevos productos y nuevas tecnologías que cambien la forma en que vivimos.”
Otro de los conceptos, que retan los tradicional, de acuerdo a Thiel es que la competencia está sobrevalorada. Cuando participamos en mercados de alta competencia es inevitable perder valor, ya que la probabilidad de tener una guerra de precios es muy alta, por la misma competencia que genera ganar mercado. Esto llega al punto donde la calidad de los productos y servicios tiende a disminuir, lo cual termina afectando al consumidor final.
Cuando creamos monopolios, estamos en un ambiente completamente inverso al de competencia, se puede crear valor tanto para la empresa como para el mercado. Por eso invita a pensar fuera de la caja y crear. La innovación puede venir de mejoras a lo existente o puede venir de crear algo nuevo, algo único. Es este tipo de innovaciones las que promueve Peter Thiel y en las que se ha enfocado en su carrera. Cuando crearon PayPal, hicieron algo que no existía en ese momento. A partir de la venta, el PayPal Mafia (el equipo de fundadores que después comenzó a crear nuevas empresas y donde se encuentra Elon Musk) siguieron esta misma cultura de crear algo nuevo y único. Es parte de la teoría del Océano Azul, para que competir en mercados de océano rojo (alta competencia), cuando podemos crear nuevos mercados (océano azul).
"El futuro no será una prolongación del presente. Es mejor crear algo nuevo, que competir en lo que ya existe."
Thiel promueve una visión clara y una visión ambiciosa (un concepto conocido en growht como moonshot), tener definido el objetivo final y el camino a seguir para llegar a ese objetivo, así como tener la ambición necesaria para avanzar a pesar de todos los obstáculos es clave para lograr el éxito.
Escucha nuestro podcast No te Quedes en la Banca.
Síguenos en: Instagram / Twitter / Facebook
Escríbeme a mauricio@grouhub.com con cualquier recomendación o comentario que tengas.