🎙 Maribel Quiroga - luchando por la equidad salarial
Es responsabilidad de todos (hombres y mujeres) fijar reglas del juego parejas
Te invito a escuchar nuestro podcast o nuestro canal de YouTube, donde platicamos con invitados que están viviendo su vida en sus propios términos.
Quiero usar este canal de Telegram para crear una comunidad de personas, que como yo, están buscando crear una nueva oportunidad y que necesitan herramientas, recursos, conocimientos y estrategias. Si necesitas apoyo o quieres aportar, únete a nuestro canal:
Tengo el gusto de conocer a Maribel Quiroga desde hace 20 años, tiempo en el que ha desarrollado una carrera profesional diversa pasando por el sector público (gobierno federal) y la iniciativa privada (en empresas, fundaciones y asociaciones). En años recientes se ha enfocado en buscar la equidad salarial entre hombres y mujeres, además de integrarse a la empresa de consultoría Kiik especializada en temas de diversidad y liderazgo.
Maribel nos platica de su libro El Turno es Nuestro y como desde un inicio diseñaron el índice, para después buscar a mujeres líderes que pudieran complementar y enriquecer el libro con sus propias experiencias. Yo lo divido en 3 partes: la primera sobre el rol de líder de la mujer, la segunda sobre un trabajo de introspección para definir que queremos ser y la tercera nos lleva a la acción, a arrastrar el lápiz para diseñar un plan y ejecutarlo.
Entre los temas de equidad, platicamos sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres y nos compartió datos del estudio realizado por IMCO. De acuerdo a la ONU tardaremos 95 años más para lograr una equidad salarial entre hombres y mujeres! Para que una mujer gane lo mismo que un hombre, hoy tiene que trabajar 51 días adicionales en el año! Son datos reales de lo que se vive hoy en las empresas, es urgente que todos hagamos algo para emparejar el piso. Maribel nos hace recomendaciones a nivel empresa sobre como identificar estas oportunidades y poner pisos parejos.
“Nadie puede transformar lo que no es consciente.” - Maribel Quiroga
También platicamos sobre el Síndrome del Impostor, cuando estás haciendo algo que internamente te genera dudas de si estás capacitad@ para hacerlo. Es muy común que esto suceda, sobre todo cuando te enfrentas a retos nuevos. En la plática, Maribel nos comparto tres pasos que ella sigue para retomar la confianza y eliminar esa conversación interna que puede generar dudas.
Te dejo algunos datos / frases que nos compartió Maribel sobre la situación en México en equidad laboral y equidad salarial:
Varias generaciones han trabajado para cambiar la dinámica de la mujer en el mundo laboral. Hoy las mujeres de las nuevas generaciones tiene un chip distinto sobre el rol y derechos de la mujer.
De acuerdo a la ONU nos llevará 95 años lograr la equidad salarial entre hombres y mujeres.
Una mujer tendría que trabajar 51 días MÁS para ganar el mismo ingreso que un hombre.
La equidad salarial transforma la vida de las mujeres, sus familias y su comunidad. Además genera valor y autoestima para las mujeres.
La mujer tiene la responsabilidad adicional de la crianza de los hijos y el cuidado del hogar.
Las empresas necesitan evaluar activamente la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres en mismos puestos jerárquicos, es la única forma de darnos cuenta de las brechas que puedan existir en la empresa.
Las empresas tienen políticas que en ocasiones se convierten en barreras de crecimiento para las mujeres. Como por ejemplo: pasar 2 años en un país extranjero como un requisito para crecer en la estructura.
1% de los puestos de CEOs en México son ocupados por mujeres.
Preguntas del tipo “¿y quien cuida a tus hijos?” son parte de la problemática que se genera en las culturas tradicionalmente de hombres. A cuantos hombres les hacen la misma pregunta?
Te invito a escuchar la plática completa con Maribel y ser parte de la solución que México y muchos otros países necesitan para equilibrar las condiciones laborales entre hombres y mujeres. Ingresa a nuestro canal de Spotify, Apple o YouTube.
Libro recomendado por Maribel: Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie
Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.
«Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.»
Te dejo la TED Talk que del mismo libro que recomendó Maribel: Todos deberíamos ser feministas
Publicidad
En Fintual redefinimos las inversiones para hacerlas simples, transparentes y al alcance de todas las personas. #fintech
Si quieres escuchar la entrevista completa, visita el episodio en No te Quedes en la Banca.
Síguenos en: Instagram / Twitter / Facebook
Si te gusto este newsletter, compártelo con tus conocidos o con quien creas que le puede ser útil. Solo reenvíale este correo y podrá inscribirse grátis. Queremos llegar a 10,000 suscriptores y necesitamos tu ayuda!
Escríbeme a mauricio@grouhub.com con cualquier recomendación o comentario que tengas. Si quieres hacer una pregunta, con gusto la contestamos en el siguiente newsletter.
publicidad
Nuestros amigos de Nootrox nos otorgan 10% de descuento usando el código GrouHub en tu primer compra. Nootrox se especializa en nootrópicos y suplementos para darle más energía a tu vida. Si quieres conocer más ingresa aquí!